RSS
Minientrada

Este blog se ha movido. Puedes encontrarme en geeks.ms/blogs/jmgomez

Este blog se ha…

 
Deja un comentario

Publicado por en julio 23, 2012 en Programación

 

Nueva entrada en MonoHispano: Usando el TabBar en MonoTouch

Buenas,
he publicado una nueva entrada en MonoHispano si quieres verla, sigue el enlace:

http://www.mono-hispano.org/monotouch-how-to-usar-tabbarcontroller/

Saludos

 
Deja un comentario

Publicado por en May 24, 2012 en Programación

 

Accediendo a la API de Google Weather desde c#.

Buenas a todos,

dejando un poco de lado MonoTouch hoy vamos a ver cómo acceder a la API de Google Weather desde .NET. En mi caso particular tuve que hacerlo para una App que estoy desarrollando para WP7. Pero dado que a penas hay cambios he decidido hacer la entrada de un modo más general. Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en abril 22, 2012 en Programación

 

Etiquetas: , , , ,

Aplicaciones Universales (iPhone & iPad) [MonoTouch III]

Buenas a todos,

hoy vamos a ver como crear una aplicación Universal, es decir, que tenga una vista específica para iPhone y otra para iPad. Es un proceso realmente sencillo y veremos como podemos compartir Outlets y Actions, propiedades y eventos respectivamente, entre ambos dispositivos.

En primer lugar, abrimos MonoDevelop y creamos un proyecto Universal: MonoDevelop->Universal->MonoTouch->Single View Application-Universal. Lo llamamos, por ejemplo, HelloUniversal.
Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en abril 13, 2012 en Mono, Programación

 

Etiquetas: , , ,

Navegación entre pantallas [MonoTouch II]

Buenas a todos,

en esta segunda entrada de MonoTouch veremos como crear aplicaciones con varias pantallas y navegar entre ellas.

Los pasos que vamos a seguir para desarrollar la aplicación serán:

1. Crear el proyecto con MonoDevelop.

2. Crear las pantallas (en nuestro caso crearemos tres).

3. Dar formato a las pantallas y definir los outlets.

4. Instanciar el NavigatorController (nos permitirá navegar entre las pantallas).

5. Implementar el método ViewDidLoad.

6. Probar la aplicación.

Read the rest of this entry »

 
1 comentario

Publicado por en marzo 24, 2012 en Mono, Programación

 

Etiquetas: , , ,

Técnica Pomodoro [Productividad I]

Técnica Pomodoro [Productividad I]

Una de las vertientes del blog es la productividad, y qué mejor para un primer post que Pomodoro, una técnica muy útil y sencilla de poner en práctica. De hecho, en teoría sólo se necesita disponer de un reloj y un lugar tranquilo sin distracciones, para poder llevarla a cabo.

Pomodoro es una técnica que se puede utilizar en infinidad de campos, personalmente la suelo utilizar para estudiar y para desarrollar. Pero es extrapolable a prácticamente cualquier campo que requiera esfuerzo intelectual.
Grosso modo la técnica consiste en dividir nuestra tarea en bloques de tiempo de aproximadamente 25 minutos (un pomodoro). Evitando cualquier cosa o situación que pueda distraernos. Se debe, entre otros, apagar el móvil y llevarla a cabo desde un lugar en el que sabemos que no nos va a molestar nadie. Por supuesto, nada de redes sociales ni de estar pendiente del correo.

Se trata de estar pendiente exclusivamente de la tarea que hemos de llevar a cabo para poder llegar al grado máximo de concentración.
Read the rest of this entry »

 
1 comentario

Publicado por en febrero 2, 2012 en Productividad

 

Etiquetas:

Hello World desde c# a Windows Phone 7 [WP7]

Hello World desde c# a Windows Phone 7 [WP7]

WP7 Hello World
Vamos a realizar un sencillo Hello World desde Windows Phone 7.

En primer lugar, tenemos que tener instalados:

Visual Studio 2010 con SP1
Windows Phone 7 SDK

A continuación, ejecutamos VS studio 2010 y desde File -> New Project -> Y seleccionamos WindowsPhone Application

Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en enero 6, 2012 en Programación

 

Etiquetas: , , ,

Hello world desde c# a iOS [Mono touch I]

Hola a todos, esta es la primera de una serie de entradas que tengo preparadas de MonoTouch, además de la serie MonoTouch, adelanto que habrá serie MonoMac y MonoDroid, sí, todo muy «mono». En esta entrada vamos a aprender a hacer una aplicación HelloWorld con iOS en c#.

Read the rest of this entry »

 
5 comentarios

Publicado por en diciembre 15, 2011 en Mono, Programación

 

Etiquetas: , , ,

Silverlight: Interfaz ICommand

Como sabemos el patrón adecuado para trabajar con silverlight es MVVM (escriberé una entrada sobre este patrón más adelante). La interfaz ICommand se encuentra en el espacio de nombres: System.Windows.Input y nos permite llamar a métodos de forma abstracta a través de la implementación de Executte(). Las dos principales ventajas de ICommand son:

->Posibilita la ejecución de metodos desde el enlace a datos de XAML.
->Comprueba a través de CanExecutte() si se puede ejecutar o no el método Executte, en el caso de que no se pueda, deshabilita el control asociado.

La interfaz ICommand se puede ejecutar en los elementos de la clase que heredan de ButtonBase, para los que no, habría que implementarlos a manos.

Implementación básica de un comando:

  1. Se crea una clase que implemente los métodos de la interfaz ICommand (CanExecutte,Executte y el evento CanExecutteChanged)
  2. Se referencia la clase en el XAML de la página.
  3. Se crea el recurso que apunte al comando.
  4. Se usa en el control que herede de ButtonBase.

*En futuros post hablaré de como hacer algunos de los procedimientos que, aunque sean triviales son fundamentales para poder seguir este ejemplo.

 
Deja un comentario

Publicado por en septiembre 22, 2011 en Programación

 

Etiquetas: , ,

C# [Eventos y delegados]

Definiendo delegados:
Un delagado es una especie de función patrón que describe el aspecto que tiene el controlador de eventos de usuario, así como una clase que tiene una firma y referencias a métodos. Un delegado define lo que devolverá el controlador de eventos de usuario y los parámetros que tendrá.
Read the rest of this entry »

 
Deja un comentario

Publicado por en septiembre 20, 2011 en Programación

 

Etiquetas: ,